lunes, 27 de agosto de 2012

Vanguardias


    Las vanguardias o los “ismos”

Con la ingenua metáfora castrense; es decir, tomada de la vida militar, se designaron a sí mismas una serie de corrientes literarias que sacudieron el panorama europeo desde antes de la Primera Guerra Mundial hasta los primeros años de la Segunda Post-guerra. Ya que todo el mundo ha reconocido bélica del término “vanguardia”, corresponde tener en cuanta que su solo uso supone la existencia de una retaguardia; en tanto los “ismos” se proclaman representantes auténticos de la vida contemporánea.
Se reconoce un clima de Internacionalismo derivado del rechazo de todas las tradiciones locales.
“Todas las vanguardias fueron, en su momento, esencialmente teorías, por lo cual es típico en ellas el “manifiesto”, o programa de principios, que ha menudo ha terminado por sustituir a las obras mismas producidas por la corriente, como consecuencia de lo dicho, el primer medio siglo se define casi mejor por los movimientos que por las figuras aisladas; ente de la entre-guerra, en fin, los propósitos no excedían los límites del Arte, en tanto, luego fue haciéndose cada vez más evidente la intencionalidad político-social”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario